Mostrando entradas con la etiqueta Real Esppor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Esppor. Mostrar todas las entradas

Lo que dejó la temporada 2011-2012 (lo otro)

Como cualquier torneo alrededor del mundo, el de Venezuela no se salva de factores negativos. En el plano deportivo, quizás existen dos equipos que decepcionaron más que los demás. 

Por un lado, el Deportivo Táchira completó una temporada casi precaria, que se une a un Clausura 2011 para el olvido (matizado por la estrella obtenida ante Zamora). La directiva no le tuvo paciencia a "chuy" Vera (Apertura 2011) ni al colombiano De La Pava (Clausura 2012), por lo que en ambas ocasiones finalizó el torneo con Manolo Contreras al mando. Con este, llegaron las únicas "alegrías": derrotar al Caracas FC y ubicar al equipo como el último de los 8 clasificados a la Serie Pre-Sudamericana. Sin duda alguna, el talón de aquiles ha sido el manejo gerencial, pues la directiva parece más pendiente de cuestiones extradeportivas. Consejo: confirmen a Manolo!

El otro implicado es Carabobo FC. Si bien el torneo Clausura demostró una mejoría [insuficiente en base a las pretenciones y los fichajes realizados], la dormida en el primer semestre (9 puntos, en realidad 8 por la sanción de -1 punto) fue letal y marcó el camino hacia lo inevitable: la segunda división. De algunos años para acá, el Granate no hacía más que salvarse del descenso, pero en esta ocasión un punto los separó de Estudiantes y la permanencia. La plantilla actual garantizaría un regreso inmediato, pero difícil convecer a todos de transitar un año en esta categoría.

Fútbol capitalino

La ciudad de Caracas careció de resultados importantes. Caracas FC fue el más regular, pero en ambos torneos se desinfló hacia el final y quedó lejos de ganar algún título, además de una rápida aventura en Copa Libertadores (eliminados en fase previa). A pesar de ello, Ceferino Bencomo fue confirmado y logró poner bálsamo en las heridas al conseguir el segundo puesto en la tabla acumulada (suficiente para acceder a fase de grupos de la Libertadores 2013, luego que CD Lara se cornonase campeón absoluto sin necesidad de jugar la final). Poco, si recordamos que el mercado de fichajes incuyó jugadores de selección como Jesús Gómez, Jesús Meza, Juan Guerra y Gabriel Cíchero (disponible a partir de marzo).

En segundo término, el extraño caso del Deportvo Petare. Los dirigidos por Manuel Placencia estuvieron a poco de llevarse el Apertura 2011, penalizados por varios puntos increiblemente perdidos como local. Sin embargo, el segundo semestre fue un desastre. La venta de Richard Blanco (al momento, goleador de la temporada) al O'Higgins chileno, pareció fulminar al equipo y nunca levantaron. De posibles aspirantes al título, el equipo apenas aseguró participar en la Serie Pre-Sudamericana.

Finalmente, Real Esppor Club. Hace dos años parecía un proyecto sólido, cuando apenas se les iba el Apertura 2010 por un simple gol. No obstante, la directiva perdió el norte (¿y el dinero?), pasando de proyectos de ciudad deportiva a deber 2-3-4 meses de sueldo a sus jugadores. Este desorden gerencial se trasladó al terreno de juego, donde el equipo no pudo hacer más que mantener la categoría. Por esta situación, no desaparecen los rumores de una posible venta de su cupo en primera.

Y claro, a todo esto hay que agregarle un detalle: tanto el terreno de juego del Olímpico de la UCV como el del Brígido Iriarte, están en condiciones deplorables. Lamentablemente, se conocen sembradíos de papa más aptos para la práctica del deporte...

Definida la ronda final de la Serie Pre Sudamericana (+ VIDEO)

En la jornada de ayer, se jugaron los partidos de vuelta de la primera ronda de la Serie Pre Sudamericana, uno de los elementos exóticos de la temporada 2010-2011 del fútbol profesional venezolano.

A primera hora, Real Esppor Club goleó por marcador de 3-0 (global 4-0) a Carabobo FC con goles de Figueroa, Manríquez y Castellín para clasificarse a la instancia conclusiva de la liguilla, en la que enfrentarán al Deportivo Anzoátegui, equipo que venció por el mismo marcador a Mineros de Guayana (global 4-1) gracias a los tantos de Guerra y Arismendi (doblete).

Yaracuyanos FC supo gestionar el 3-0 conseguido en la ida, al empatar sin goles en el Hermanos Ghersi ante Aragua FC. Los dirigidos por Saúl Maldonado se verán las caras con el Deportivo Petare, quienes protagonizaron la gesta heroíca de la jornada al derrotar por marcador de 3-0 a Monagas (goles de Guazá, Morales y Sinistierra) y remontar el 0-2 que habían encajado en el cotejo de ida.



Ronda final:
  • Deportivo Anzoátegui vs Real Esppor Club - ida 29/05 - vuelta 01/06
  • Yaracuyanos FC vs Deportivo Petare - ida 29/05 - vuelta 01/06
Los ganadores de ambas eliminatorias se unirán a Trujillanos FC (campeón de la Copa Venezuela 2010) como los representantes de Venezuela en la Copa Sudamericana 2011.

Serie Pre Sudamericana - Ronda 1 - Ida

En la tarde del domingo, se jugaron los partidos de ida de las primeras cuatro llaves de la Serie Pre Sudamericana, que otorga dos puestos a la Copa Sudamericana 2011.

Dos eliminatorias parecen virtualmente cerradas. Yaracuyanos FC vapuleó por marcador de 3-0 al Aragua FC, mientras que Monagas SC hizo su parte al derrotar dos goles por cero a Deportivo Petare. Llama la atención el hecho de la baja asistencia en dos plazas que durante el Clausura habían atraído a varios miles de fanáticos.

Por su parte, Real Esppor venció por marcador de 0-1 a Carabobo, para ser el único equipo que ganó a domicilio. Los merengues tienen todo a su favor para clasificar a la próxima fase. Finalmente, Deportivo Anzoátegui sacó un empate de oro en Cachamay frente a Mineros, sobretodo por el hecho que jugaron con un hombre menos por casi 70 minutos.

Carabobo FC 0 Real Esppor 1
Gol: Charlys Ortiz 61' (RE)
Árbitro: Marlon Escalante (Táchira)
Asistencia: 7.762 personas

Yaracuyanos FC 3 Aragua FC 0
Goles: Johan Moreno 46' Angel Osorio 67' y Roberto Carlos Bolívar 78' (YFC)
Árbitro: Juan Soto (Dtto Capital)
Asistencia: 3226 personas

Monagas SC 2 Dvo Petare 0
Goles: Jordan Gil 44' p y Guillermo Octavio 88' (MSC)
Árbitro: Luis Márquez (Portuguesa)
Asistencia: 2.906 personas

AC Mineros 1 Dvo Anzoátegui 1
Goles: Johny González 78' (ACM); Daniel Arismendi 55' (DA)
Árbitro: Rafael López (Cojedes)
Asistencia: 18.841 personas

Osorio Probará suerte en Bélgica

Manuel Miguel C / Prensa REC.- El joven lateral derecho del Real Esppor Club, Alexander Osorio, probará suerte en Bélgica con el Koninklijke Atletiek Associatie Gent, ex equipo del criollo Roberto Rosales, que además es actual campeón de la Liga Jupiler y que en este momento se ubica en la tercera casilla del campeonato con veinticuatro partidos jugados, catorce victorias, cuatro empates y seis derrotas.

El Gent, primer paso europeo de la actual estrella "Vinotinto", Roberto Rosales, mostró interés por el ex Yaracuyanos hace ya más de dos años, aunque no fue hasta el día de hoy cuando el agente del jugador, Claudio Barrios, formalizó el preacuerdo entre ambas partes.

Alexander arribará mañana a las instalaciones del club belga donde deberá cumplir con una serie de exámenes médicos, físicos y técnicos. De aprobarlos cabalmente, Osorio se pondría de inmediato a las órdenes de su nuevo técnico, Francky Dury, y pactaría con el club por un período de tres años.

Los próximos partidos del Gent serán frente al KV Kortrijk (trece de febrero), Germinal Beerschot (dieciséis de febrero), Standard (veinte de febrero), WS Woluwe (dos de marzo), KV Mechelen (cinco de marzo), Cercle Brugge (catorce de marzo) y cerrarán el campeonato el trece de marzo contra el RSC Anderlecht.

Arrancó la construcción de la Ciudad Deportiva "Merengue"

Erasmo Provenza / Prensa REC.- Buscando afianzar aún más un sueño que nació hace ya tres años, el Real Esppor Club presentó durante la tarde de hoy su proyecto de Ciudad Deportiva, la cual se llevará a cabo en la Urbanización La Urbina de Caracas y contará con el apoyo de sus patrocinantes, la FIFA, la Conmebol, la Federación Venezolana de Fútbol y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

El Presidente del Esppor, Ricardo González, encabezó la rueda de prensa que se celebró en el terreno donde se edificará la nueva estructura social y deportiva “Merengue”, ubicado en la Calle 3B de la antes mencionada urbanización del este de Caracas, y estuvo acompañado por el Gerente General del club, José Ramón López, el Director Técnico, Noel Sanvicente, y el Vicepresidente de la FVF, Laureano González.

“Estamos muy emocionados con este nuevo paso que estamos dando. Para los incrédulos, estamos demostrando que el Esppor llegó para quedarse y que no será un proyecto efímero. Queremos marcar diferencia como lo hemos venido haciendo y buscamos dejarle algo al país. Los proyectos por los que trabaja el Esppor van más allá de lo deportivo. Para nosotros el aspecto social es muy importante y por eso buscamos construir algo que le rendirá frutos no sólo al fútbol sino a la sociedad en general” expresó Ricardo González al término del encuentro con los periodistas.

Otro que se mostró complacido con este nuevo proyecto “Blanco” fue el representante federativo que asistió al acto. “Estamos muy satisfechos con este nuevo proyecto que presenta hoy el Esppor. Estamos haciendo las gestiones necesarias para llevar esto a la FIFA y a la Conmebol, a través de la Federación Venezolana de Fútbol, para así conseguir de ellos el apoyo restante. Esperamos que los demás clubes del país tomen el ejemplo que está dando el Real Esppor Club” señaló Laureano González.

Por su parte, el estratega cinco estrellas del balompié criollo también se manifestó al respecto. “No me equivoqué al llegar al Esppor. La directiva y yo coincidimos en muchas cosas y ver que todo se está manejando como debe manejarse me llena de satisfacción. El primer gran paso fue tener todas las categorías en las ligas colegiales de Caracas y ya las tenemos. Ahora, con la construcción de la ciudad deportiva, las bases del club serán más sólidas. Además de trabajar por el primer equipo, buscamos captar el talento que está en la calle y con cancha propia el camino será más sencillo. Sabemos que un barrio sin cancha genera delincuencia, y teniendo esta estructura tan cerca de una zona tan popular como Petare, también brindaremos nuestro aporte a una sociedad que tanto lo necesita” sentenció “Chita”.

La Ciudad Deportiva y su evolución

El proyecto de la sede “Merengue” contempla varios módulos de construcción, en un área de terreno que cuenta con 10.250 m². El primero de estos módulos estará enfocado en la construcción de la cancha de fútbol que será de grama artificial y contará con unas medidas aproximadas de 100 por 80 metros. Se estima su culminación en aproximadamente cuatro meses.

El resto de los módulos se irán construyendo paulatinamente y contemplan la edificación de las gradas, con un aforo para tres mil personas, estacionamiento para ochenta vehículos, las oficinas del club (gerencia y entrenadores) con sus respectivos sanitarios y depósitos, un servicio para visitantes que contará con cafetín, sanitarios y enfermería, además de la construcción de los vestuarios para el equipo local, el equipo visitante, los árbitros y el Centro de Fisioterapia Deportiva Fisio Esppor.

“La idea es que en esta sede podamos celebrar partidos oficiales del primer equipo, siempre y cuando la Federación Venezolana de Fútbol lo avale. Algo que sí confirmamos es que los encuentros de nuestras categorías inferiores, incluyendo la Sub 18 y la Sub 20, se celebrarán en nuestra Ciudad Deportiva. Buscamos también que los demás equipos de la capital puedan preparar a sus equipos en nuestra sede, y no sólo ellos, nuestra ‘Vinotinto’ también podrá hacerlo. Por eso la ponemos a la orden de ellos (los clubes de la capital), de la Federación Venezolana de Fútbol y del Director Técnico, César Farías” informó Ricardo González, apuntando además que en un lapso no mayor a dos años todo el complejo estaría operativo al ciento por ciento.

Así, el Esppor se compromete aún más con un proyecto que, día a día, se solidifica más y se afianza en la realidad de un balompié que necesita crecer más y más, tomando como ejemplo éste que hoy dan los “Merengues” y que, de a poco, cautiva al resto de las divisas que conforman la estructura futbolística en Venezuela.

Carrusel se quedó con el Apertura 2010 (+VIDEO)

Por Javier Ramirez / El Deportivo Táchira terminó coronándose campeón del torneo Apertura del fútbol venezolano en una definición dramática. El conjunto aurinegro empató a cero con el Deportivo Petare y el triunfo del Real Esppor sobre Yaracuyanos (2-0) no le bastó a los merengues para darle alcance en la tabla al elenco andino.

Táchira ganó de manera sufrida un torneo en el que ellos estaban llamados a ganar por el peso de los nombres en su nómina. Jugadores con pasado en la selección nacional como Jorge “Zurdo” Rojas, Gerzon Chacón y Andrés Rouga se mezclaron con importados de la talla del chileno Julio Gutiérrez y los colombianos Sergio Herrera, Sebastián Hernández y Walter Moreno, todos bajo la mano del ex seleccionador colombiano Jorge Luis Pinto.

“Sabía que ganar en Venezuela no sería fácil”, dijo Pinto. “He visto fútbol en muchas partes del mundo, y puedo decir que estos meses en el país han sido especiales. Estoy orgulloso de este grupo y de poder regalarle una alegría a esa afición del Táchira. Ahora comenzará la planificación del siguiente torneo y la Libertadores. Este equipo está para cosas más grandes. Creo que en San Cristóbal tendrán Pinto para rato”, dijo el estratega en un inusual tono alegre.

El final del Apertura fue uno de los más emocionantes que se recuerden. A través de la radio y las redes sociales los seguidores en el estadio Olímpico siguieron las incidencias del partido que se jugaba a puertas cerradas en el Brígido Iriarte. El Real Esppor vencía antes del final del primer tiempo a Yaracuyanos 2-0 y con un gol más forzaba una juego extra para definir.

“Afortunadamente pudimos mantener el cero en nuestro arco”, dijo el portero del Táchira, Manuel Sanhouse. “Encontramos un rival bravísimo que no nos dio ventajas. Mantener el resultado fue un hecho que le da más valor al título”, agregó Pinto. En efecto, Petare estuvo más cerca de darle una mortal zancadilla al Táchira, que el aurinegro de sellar su boleto.

El final del partido en el Olímpico tuvo ribetes extraños, cuando un numeroso grupo de seguidores de Táchira invadieron la cancha, impidiendo el normal término de este. Mientras tanto, Esppor no encontraba el camino del gol en el Brígido Iriarte. “Me siento triste. Hubiese preferido que el Táchira goleara. Duele mucho perder un título por un solo gol”, dijo Noel Sanvicente, técnico del Esppor.

Mientras tanto, en la UCV daban la vuelta Olímpica. El tradicional reducto del Caracas, eterno rival del Táchira, se vestía de aurinegro en medio de una auténtica fiesta. En el otro lado de la ciudad, en cambio, hubo silencio. También en el Petare. Estuvieron muy cerca de acabar con la chapa de favorito con la que comenzaron los andinos. Pero en la última curva se quedaron cortos. Por muy poco. Como pocas veces sucedió antes en Venezuela, país acostumbrado a finales de fotografía como el del domingo.


Táchira acaricia el título (+ VIDEO). Quedan tres equipos con chance.

Todo se dio para que en Pueblo Nuevo tuviera lugar uno de los partidos más importantes del Apertura 2010. Real Esppor sabía que una victoria le daba el torneo, mientras que un empate lo dejaría a las puertas de la gloria. Para el Deportivo Táchira, sólo existía la victoria. El Carrusel Aurinegro fue más que los Merengues y gracias a los golazos de Del Valle y Herrera se llevaron los tres puntos y el liderato en la clasificación.


Existen múltiples escenarios, toda vez que el Deportivo Petare ganó en su visita a Valera y enfrentarán a los tachirenses en la última jornada. Real Esppor necesita ganar y que Táchira pierda o empate. Táchira con una victoria es campeón y si empata o pierde, debe ligar empate o derrota tanto del Real Esppor como del Caracas.

Petare tiene chances lejanas: una victoria por 6 goles sobre Táchira y empate o derrota del Esppor le dan el título. También tiene la opción de ganarle a Táchira y que Caracas derrote a Zamora, que combinado con un empate o derrota del Esppor, forzaría un triple empate en el primer puesto que automáticamente le daría el título a los petareños.

Chita le ganó la pulsada a Maldonado


Erasmo Provenza - Con goles de Ramírez, Ortiz y Castellín, el Real Esppor Club, en el marco de la Primera Jornada (reprogramada) del Torneo Apertura, venció este miércoles a Mineros de Guayana en el CTE Cachamay, consiguiendo así tres puntos que lo catapultan al liderato de la tabla de clasificación, por encima del Caracas FC y del Deportivo Táchira.

Rápidamente, apenas a los cinco minutos del arranque, los dirigidos por Noel Sanvicente pegaron primero, gracias a un golazo del colombiano Andrés Camilo Ramírez. El volante blanco, acostumbrado a sentenciar rivales con goles de gran factura, repitió la dosis y vacunó a Euro Guzmán con un riflazo desde una distancia no menor a los 35 metros. 0-1 arriba el Esppor.

El tanto ibérico despertó a un cuadro minerista que, a las primeras de cambio, regaló muchos espacios y terminaron pagándolo con un gol en contra. De a poco, la tropa de Carlos Fabián Maldonado adelantó líneas y no fue sino hasta la fracción dieciocho que se decretó el empate en el marcador. El encargado de batir a Javier Toyo fue José David Moreno, quien aprovechó una buena jugada de Armando Maita y colocó el 1-1 en el marcador.

Para los segundos tres cuartos de hora el libreto no cambió, mostrando un ida y vuelta constante pero con pocas llegadas claras. Al 59’, el Esppor se adelantó nuevamente en el marcador, gracias al talismán Charlys Ortiz, quien minutos más tarde se retiraría del compromiso con algunas molestias físicas. 1-2 ganaba el Esppor y se animaban los muchachos de Sanvicente.

La ventaja para los merengues iba a ampliarse al 69’, gracias a una excepcional jugada colectiva que terminó con la asistencia del ‘Samurai’ Andrés Camilo Ramírez para el ‘Huracán’ Rafael Castellín, quien sentenció a Euro Guzmán y decretó el 1-3 que, a la postre, sería el resultado final, destacando también al guardameta merengue Javier Toyo, quien detuvo un penal cobrado por Armando Maita al 90+1’.

FICHA TÉCNICA

MINEROS (1): Guzmán; Vallenilla, Bastardo, Gómez, Obeda, Gutiérrez (Salazar 70’), Lugo (Chaurant 60’), Flores (Golindano 70’), Moreno, Cordero y Maita.

ESPPOR (3): Toyo; Erazo, Boada, Benítez, Granados; Piñango, Ramírez; Chourio (Campos 74’), Cásseres (Gutiérrez 85’); Ortiz (Manrique 73’) y Castellín.

¿Quién puede con Esppor y Táchira? (+ VIDEOS)

El Real Esppor Club sigue su marcha perfecta en el Apertura 2010 gracias a la victoria por marcador de 3-0 sobre el Aragua FC. De esta forma, los dirigidos por Noel "chita" Sanvicente obtuvieron su quinta victoria en igual número de encuentros y marchan en el segundo lugar de la clasificación con 15 puntos (y un partido menos). Por su parte, los chocolateros sufrieron su segunda derrota en lo que va de torneo para ubicarse novenos en la tabla de posiciones con 8 puntos.

El marcador no refleja lo que sucedió en varios pasajes del partido, ya que los aragueños impusieron su idea durante gran parte del primer tiempo hasta que en una jugada fortuita, un intento de centro de Ángel Chourio (goleador del torneo con 6 tantos) se coló en el ángulo de la portería defendida por Luiyi Palomino. Esto permitió a los merengues manejar las acciones en el complemento y asegurar el resultado, en primera instancia, a través de Javi Campos al 64' y la guinda sobre el pastel que colocó Camilo Andrés Ramírez con un golazo desde fuera del área.


En uno de los encuentros que cerró la 6ta jornada, el Deportivo Táchira encendió la aplanadora y goleó 4-1 al Atlético Venezuela. La tropa de Pinto se recuperó ráídamente de la derrota que le propinó Trujillanos por Copa Venezuela y es primero en la clasificación con 16 puntos, mientras que para los naranjas, que estrenaban DT con Edson Rondríguez, esta significó la tercera derrota al hilo para colocarse en la décimoquinta posición con 5 puntos.

El Carrusel Aurinegro dominó las acciones y construyó el resultado por medio de Diego Guerrero al 45' y obus de Gerzon Chacón al 45'+3', mientras que en la segunda etapa se reencontró con las redes la mejor dupla de atacantes del Apertura: Julio Gutiérrez al 62' y Sergio "barranca" Herrera al 87'. Por la visita, el gol del transitorio descuento lo había conseguido el delantero uruguayo Marcelo Refresquini al 66'.

Merengues no defraudaron

El renovado equipo blanco no defraudó a su afición y goleó al Zamora 3 goles por 0 en su primer encuentro del Torneo. A tan sólo un minuto de haber comenzado el cotejo en el Brigido Iriarte Cristian Casseres puso el balón tras las redes luego de encontrarse con un rebote dejado por el portero barinense.

Los dirigidos por Noel “Chita” San Vicente mostraron un buen entendimiento en la cancha y el segundo tanto no tardó en llegar, en el minuto 3 del partido Rafael Castellín anotó un bonito gol que puso el encuentro 2-0 a favor de los merengues. Rafael Castellín también marcó el tercer y último gol desde el punto penal al minuto 54.





* El audio de los videos es sumamente bajo, se recomienda el uso de audifonos.

Videos de Youtube, cortesia de @futbolvenvin

Más predicciones

Mineros de Guayana: Los negriazules buscarán mantenerse entre los puestos altos de la tabla bajo la conducción de su nuevo DT Carlos Maldonado. Para ello, han realizado importantes incorporaciones como la de Armando Maita, Euro Guzman y Ricardo David Páez, este último regresó del extranjero para suplir la baja del uruguayo Nicolás Massia.

En general, Mineros tiene un equipo equilibrado en todas las zonas del campo, sin embargo la falta de profundidad y la escasez de grandes figuras podrían impedirles el acceso a una competencia internacional. Predicción: Puestos 6-9.

Monagas SC: Los monaguenses han sido uno de los equipos que más ha sufrido en el mercado de traspasos. El goleador Heatkliff Castillo se ha ido, junto con Juan Guerra, al Caracas FC. A su vez, Vicente Rosales y Daniel Godoy también han dejado Maturín para unirse a otros equipos de primera división.

La directiva del Monagas buscó talento colombiano para rearmar su equipo. Negociaron con América de Calí las incorporaciones de Omar Valencia y Peter Domínguez, se trajeron a Hárold Herrera del Cúcuta y a Wilmar Jordan Gil de Atlético Nacional.

La ausencia de venezolanos “consagrados” en el equipo hace pensar que el futuro de la escuadra pasará por el estado de forma de sus extranjeros. Predicción: Puestos 10-13.

Real Esppor: Sin duda alguna el equipo merengue será uno de los contendientes al título, puesto que han mantenido su base de jugadores (Camilo Ramirez, Javi Campos, Angel Chourio, Luigi Erazo, entre otros) y han incorporado al técnico más ganador de la historia de Venezuela: Noel “Chita” San Vicente. A su vez, el Esppor ha fichado a tres de sus ex-dirigidos: Javier Toyo, Bremen Piñango y Rafael Castellin. Y como si esto no fuese suficiente, el Esppor también fichó a Christian Cásseres para reforzar el ataque. Como podemos ver, incluso las bajas más relevantes del club, como la de Heiber Diaz y John Ospina, fueron cubiertas con jugadores de igual o mejor calidad.

Por otro lado, la directiva merengue se ha mantenido fiel a su proyecto deportivo. Actualmente están tramitando la compra de un terreno en el Municipio Baruta que les permita construir un centro deportivo y han creado una estructura de juveniles envidiable. A su vez, han acertado en sus estrategias de mercadeo y su fanaticada ha crecido de manera exponencial durante los últimos dos años. Predicción: Puestos 1-3.

Aragua sacó oro del Brígido

AraguaFC.com - El Aragua Fútbol Club consiguió su segunda victoria consecutiva en condición de visitante al superar en el Estadio Brígido Iriarte al Real Esppor Club con marcador de 2-3 en juego correspondiente a la decimocuarta jornada del Torneo Clausura de nuestro Fútbol Profesional Venezolano. Los goles “auriazules”, -todos de gran facturación- fueron convertidos por Jesús Lugo y Gualberto Campos, en la primera parte, mientras que Miguel Mea Vitali se encargó de dar la estocada final en el segundo tiempo. Por el Esppor, marcaron Argenis Gómez y Javier Campos desde el punto penal.

Con esta nueva victoria, el Aragua FC alcanza 19 puntos en el Clausura y 38 en la tabla acumulada superando precisamente al Real Esppor en la duodécima posición. del global Además, llegan a su cuarta victoria en los últimos seis juegos desde la llegada del técnico argentino Ángel Raúl Cavalleri.


Aragua FC (3): A. Vistarop; Á. Agnello, P. Pérez, O. Montanari, S. Camargo; G. Campos (A. Arciniegas 78’), M. Mea Vitali©, C. Sánchez, J. Lugo; S. Domínguez (H. Palomino, 82’), I. Antón (J. López, 66’). DT: Raúl Cavalleri.

R. Esppor (2): R. Dudamel ; Y. Coello, E. Avendaño, L. Erazo, A. Márquez (C. Struve, 69'); E. García, J. Campos ©, J. Flores (A. Chirino, 78'), A. Gómez; L. Vargas (M. Huertas, 81'), Á. Chourio. DT: Darío Martínez.

Partidazo en el Olimpico

Lavinotinto.com .- Desde temprano ambos equipos salieron a buscar el compromiso. Se alternaron las llegadas sobre el área contraria, dejando de lado la idea inicial de que podía ser un partido estacionado en el sobrepoblado mediocampo de los dos conjuntos. Sacó provecho el local, cuando Alejandro Guerra tomó un rebote dentro del área tras internada por la derecha y superó a Rafael Dudamel con un toque a su segundo palo.

El fuerte reclamo de los de blanco -con el alegato de que la pelota abandonó el campo de juego antes del remate del Lobo- no invalidó el tanto y tampoco los desconcentró. El elenco ibérico mantuvo su propuesta ofensiva con los activos John Florez y Argenis Gómez. Ángel Chourio tuvo dos ocasiones claras, la segunda un cabezazo tapado por Renny Vega. Enfrente, Dudamel respondió ante intento de Darío Figueroa.

El encuentro continuó siendo entretenido. La marca contraria fue superada con facilidad y los volantes de ataque de los dos adversarios siguieron destacando. Un tiro de Enrique Oberto fue tapado por Vega y otro de Jesús Gómez se fue desviado por poco. Esppor pudo empatar en el tiempo adicional de la primera mitad, pero Chourio pateó un penal hacia el medio del arco siendo atajado por Vega.

La paridad en el accionar se mantuvo en los primeros pasajes de la segunda etapa. Caracas avanzó aprovechando las desatenciones forasteras en los costados y su contrario siguió empujando en pos de la igualdad. Esta llegó en una rápida jugada por la derecha en la que Francisco Javier Campos ingresó al área y con disparo cruzado reflejó en el marcador lo que pasaba en la cancha.

Con la anotación en contra, finalmente el once rojo obtuvo claridad. Fue sólo un rato, pero le alcanzó para asegurarse los tres puntos y sacar renta del único verdadero momento de debilidad del Esppor. Una jugada por la derecha de César González Torres culminó en pase que definió Guerra. El tercero provino de una pared de Figueroa con Rafael Castellín quien acomodó el balón y lo colocó lejos del alcance de Dudamel.

Cuando la visita retomó el orden, descontó. Lo hizo tras un buen centro desde la izquierda de Campos que tocó solo dentro del área Alexis Chirinos para superar a Vega. El resto del enfrentamiento, matizado por la expulsión de Guerra, repitió la tónica de casi toda la noche: dos equipos lanzados al ataque. El dueño de casa defendió cuando le correspondió y se quedó con un resultado útil para sus intereses.



Caracas: Renny Vega; Alexander González, Giovanny Romero, Jaime Bustamante, Gabriel Cichero; Franklin Lucena, Edgar Jiménez, Alejandro Guerra, Darío Figueroa (Guillermo Ramírez, min.75), Jesús Gómez (César González Torres, min.62); Rafael Castellín (Cap.) (Henry Bautista, min.86). DT: Ceferino Bencomo.

Esppor: Rafael Dudamel; Enrique Oberto, Luiyi Erazo, Armín Márquez, Carlos Lujano (Yoger Coello, min.69); Enrique García, Andrés Camilo Ramírez, Francisco Javier Campos (Cap.), John Florez (Leandro Vargas, min.60), Argenis Gómez (Alexis Chirinos, min.74); Ángel Chourio. DT: Darío Martínez.

Goles: Caracas: Alejandro Guerra (min.16 y 66), Rafael Castellín (min.70). Esppor: Francisco Javier Campos (min.61), Alexis Chirinos (min.77).

Deportivo Táchira sale glorioso del Brigido


Javier Joves / Prensa Deportivo Táchira .- Mejor incentivo no podría conseguir este viernes el Carrusel Aurinegro al vencer desde la capital al Real Esppor dos goles por uno para montarse como líder del Clausura, apenas unas horas antes de emprender el viaje hasta Paraguay para afrontar el desenlace de la primera fase de la Copa Santander Libertadores.

El choque adelantado por la tercera jornada del torneo local, se presentó como una alcabala para el cuadro amarillo y negro, la cual pudo superar imponiéndose al combinado de las colonias con algunas variantes en su alineación habitual, en donde destacó la presencia de las cuatro nuevas incorporaciones del plantel atigrado: Rojas, Ybarrola, Boada y Solari, todos saltaron al campo desde el “vamos”.

Marlon Fernández y el debutante Yeison Ybarrola colocaron las dianas para los dirigidos por Carlos Maldonado. El de San Antonio del Táchira abriría la cuenta a los 20´ minutos del cotejo, con un balón enviado desde el fondo del pasillo derecho que tras dibujar una parábola se introdujo en el arco de los merengues. Angel Chourio igualaría parcialmente el compromiso en la fracción 40´ con una réplica del tanto tachirense, pero ahora en la valla de Sanhouse.

Ocho minutos después del descanso, aparecería en el centro del área el “Paragua” Ybarrola para enviar hasta los cordeles una pelota que quedó servida tras el cobro de un tiro libre ejecutado por el “Zurdo” Rojas. Dos a uno señalaría la pizarra del maltratado Brígido Iriarte hasta el pitazo final del zuliano José Argote.

Con esta victoria, el cuadro de San Cristóbal mantiene su invicto en el año 2010, sumando tres puntos más para llegar a siete, puntaje suficiente para hacerse de la cima de la clasificación y salir hacia el sur del continente como el actual Campeón y líder del balompié criollo que representará decorosamente este martes ante el Libertad.

Ya con la posición de honor en sus manos, ahora sí los tachirenses dejarán de un lado por unos días el concierto nacional, para concentrarse únicamente en la lucha copera y en el primer gran objetivo dentro de ella: Alcanzar el pase hasta la fase de grupos para regresar al Templo Sagrado de Pueblo Nuevo la fiesta del fútbol sudamericano.

Desde las cinco de la mañana de este sábado partirá el “tren (aurinegro) al sur”, tal como reza un clásico de la música de este continente, por una cita pautada para el 02 de febrero ante el cuadro liberteño. Noventa minutos que marcarán su continuidad dentro de la Copa. “Vamos Aurinegros”

Deportivo Táchira (2): Manuel Sanhouse; Pedro Boada, Harold Viáfara, Daniel Benítez, José L. Granados; Pedro Fernández (Gerzon Chacón 70´), Mauricio Parra (Javier Villafraz 63´), Jorge Rojas, Marlon Fernández, Yeison Ybarrola (Nicolás Diez 77´), David Solari. DT: Carlos Maldonado.
Real Esppor (1): Víctor Rivero; Oberto, Luiyi Erazo, Antonio Boada, Armin Márquez; Enrique García (Diego Guerrero 71´), Andrés Ramírez, Javier Campos, Ángel Chourio; Leandro Vargas (Heiber Díaz 71´) y Alexis Chirinos ( John Flores 46`) DT: Darío Martínez
Asistencia: 8370

Dos partidos para este fin de semana

Debido al amistoso que disputará la Vinotinto en tierra niponas, este fin de semana no habrá jornada del Torneo Clausura 2010. Sin embargo, la FVF aprovechó para programar dos adelantos. La noche de hoy viernes a las 7:30, con transmisión de Sport Plus, el líder Real Esppor Club recibirá la visita del Deportivo Táchira (encuentro correspondiente a la tercera jornada). Mañana sábado con transmisión de Meridiano TV, igualmente a las 7:30 pm, el Olímpico de la UCV será el escenario del Deportivo Italia - Yaracuyanos (correspondiente a la quinta fecha).

Esta situación responde a los compromisos que estos clubes tendrán por Copa Libertadores, donde necesitan el mayor descanso posible ya que la seguidilla de partidos y de largos viajes puede mermar física y mentalmente las capacidades de los jugadores. Al mismo tiempo, permite que los equipos disputen con mayor atención ambos torneos y tengan la oportunidad de representar de la mejor forma posible al fútbol venezolano.

Segunda Jornada Torneo Clausura (Sábado)


Caracas FC 3 -1 Trujillanos FC
Goles: Upata Díaz (min 37), Bremer Piñango (min 39), Pulga Gomez (min 44 y 90)
Asistencia: 4.256

Dep. Anzoátegui 2 -3 Real Esppor
Goles: Renan (min 7 y 40), Boada (min 39), Alexis Chirinos (min 53), Camilo Ramirez (min 59).
Asistencia: 1.030

Caracas sólido en la cima

Erasmo Provenza/Jefe de Prensa CFC - Con goles de Figueroa y Castellín (2), el Caracas Fútbol Club impuso su ley en el Brígido y se llevó una importante victoria sobre el Real Esppor.

En un cotejo disputado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de la capital, el Caracas Fútbol Club sumó otra victoria en su cuenta personal, esta vez ante el Real Esppor Club por 0-3, en lo que marcó la jornada número 13 del Torneo Apertura de la Primera División.

Un comienzo promisorio para el Rojo dictó la pauta en este cotejo. Apenas a los nueve minutos, el Caracas se adelantó en el marcador por intermedio del argentino Darío Figueroa, tanto que sirvió para que los “Rojos del Ávila” manejaran los hilos del encuentro en la primera mitad, tomando en cuenta el ímpetu que mostró la tropa de “Rafa” Santana en esa instancia.

En la segunda parte se abrió el partido y todo fue para la visita. Figueroa, Guerra y Castellín fueron los más incisivos en ataque, generando múltiples oportunidades que sirvieron para que Rafael Dudamel, guardameta del Blanco, se luciera bajo los tres palos.

Rafael “El Huracán” Castellín fue el gran protagonista del Caracas durante los últimos veinte minutos. Sus goles al 71’ y al 85’ terminaron sentenciando el marcador, dándole al Rojo una importante victoria en la “carretera” que le permite mantener el liderato del Torneo Apertura.



Ahora, el Caracas se enfocará en su próxima salida ante el Monagas, en un compromiso que corresponde a la vuelta de la semifinal de la Copa Venezuela. Compromiso que se jugará a más de 200 kilómetros de la capital, tal cual lo dispuso el Consejo de Honor de la FVF. Barquisimeto es la sede que más suena, aunque la decisión final la dará a conocer el ente rector del fútbol venezolano este día lunes.

FICHA TÉCNICA

ESPPOR (0): Dudamel; Avendaño, Antequera (Aguilar 77’), Chourio, Ramírez, H. Díaz, Millán, Dos Santos, Gómez (Herrera 73’), Struve y Campos (Mancilla 73’). DT: Rafael Santana.

CARACAS (3): Vega; Romero, Lucena, Bustamante, Pérez (Bautista 63’); Vera (Vielma 87’), Jiménez, Guerra, Figueroa (Gómez 75’); Castellín y Valoyes. DT: Noel Sanvicente.

GOLES: Figueroa 9’ (CFC), Castellín 71’ y 85’ (CFC)
AMONESTADOS: Campos 21’ (REC), Avendaño 40’ + 51’(REC), Dudamel 51’ (REC), Bautista 62’ (CFC), Guerra 68’ (CFC)
EXPULSADOS: Avendaño 51’ (REC)
ÁRBITRO: Rafael Guarín (Barinas)
ESTADIO: Brígido Iriarte, Caracas
Video: Youtube, cortesia de Meridiano TV

Juego de Alto Riesgo

Prensa Real Esppor Club.- Debido a los recientes hechos acaecidos en el Estadio Olímpico de la UCV en el encuentro Caracas F.C y el Carabobo F.C, la Federación Venezolana de Fútbol decidió acordar que el encuentro del Real Esppor Club esta jornada llevara la denominación de Alto Riesgo, lo que ha llevado a la dirigencia blanca ampliar la seguridad para mantener el orden antes, durante y después del partido. Para este encuentro se trabajará de forma conjunta con Guardia Nacional, Policía Metropolitana, Seguridad Privada y Seguridad Interna, lo que implica extremar medidas en garantía del resguardo de quienes asistan al estadio este domingo.

La tribuna popular o grada del Brígido Iriarte será para uso exclusivo de la barra visitante; en la tribuna principal se habilitará el espacio para prensa, VIP e invitados especiales, niños y estudiantes con carnet. Los precios de las localidades se mantienen en 10 Bs. la Grada, 5 Bs. Niños en la principal mayores de 2 años y menores de 12, 10 Bs. estudiantes con carnet, 20 Bs. Público en general y 50 Bs. VIP (incluye bebidas no alcohólicas), para este partido se les recuerda a los alumnos del campamento y la escuela del Real Esppor Club que pueden canjear 2 boletos de cortesía en las taquillas del estadio.

Las taquillas serán abiertas a la 12:00 del mediodía y el público asistente al estadio tendrá acceso a partir de la 1:30pm, todos serán revisados en la entrada por lo que se agradece, para agilizar el trabajo de los efectivos de seguridad, no intentar ingresar al estadio con:Armas de fuego, armas blancas, botellas de vidrio o envases de plástico, gasolina, kerosene, baigon o cualquier líquido destinado a encender fuego, bolsos o carteras grandes (solo se permitirán kohalas y bolsos de mano pequeños), cavas o algún tipo de bebidas alcohólicas, se recomienda que los menores de edad estén acompañados por su representante.Por instrucciones emanadas del IND, queda prohibida cualquier tipo de manifestación con fuego, petardos o pirotecnia en general.

PARTIDO DE ALTO RIESGO CERO ALCOHOL

Debido a los recientes hechos acaecidos en el Estadio Olímpico de la UCV en el encuentro Caracas F.C y el Carabobo F.C, la Federación Venezolana de Fútbol decidió acordar que el encuentro del Real Esppor Club esta jornada llevara la denominación de Alto Riesgo, lo que ha llevado a la dirigencia blanca ampliar la seguridad para mantener el orden antes, durante y después del partido. Para este encuentro se trabajará de forma conjunta con Guardia Nacional, Policía Metropolitana, Seguridad Privada y Seguridad Interna, lo que implica extremar medidas en garantía del resguardo de quienes asistan al estadio este domingo.

Adicional al cambio de hora, para disminuir el consumo eléctrico, medida acordada con el IND, y por orden de la Ministra del Deporte, se suma la prohibición de expender bebidas alcohólicas en cualquier localidad del estadio, medida que informó en una reunión programa con los cuerpos de seguridad y la organización del Real Esppor Club, el vocero del IND Ing. Carlos Dickson, considerando el alcohol un detonante de la violencia en los estadios.

"Highlights" de la jornada

La Tercera jornada del Torneo Apertura se caracterizó por la poca anotación de goles, hubo menos de dos goles por partido y en el único encuentro donde se anotaron más de tres tantos fue en el disputado entre el Caracas FC y el Monagas SC.

A continuación les presentamos un video resumen de los goles de los siguientes partidos: Dep. Anzoátegui vs Dep. Italia; Deportivo Táchira vs Real Esppor; Aragua FC vs Mineros de Guayana; Yaracuyanos FC vs Carabobo FC.


Video de Sportplus, tomado de Youtube.

Empate en el Templo Sagrado dejó en frío al Deportivo Táchira

Pese a la gran ofensiva desplegada por el conjunto aurinegro sobre el arco del guardameta capitalino Víctor Rivero, la pizarra del estadio de Pueblo Nuevo en la ciudad de San Cristóbal dibujó el empate a cero goles en el marco de la tercera jornada del Apertura 2009. El primer compromiso entre ambas escuadras viene seguido de resultados positivos que les permitieron sumar puntos. El carrusel aurinegro, seis veces campeón del fútbol venezolano se vio sorprendido por el debutante Real Esppor.Grandes posibilidades tuvieron los tachirenses para quebrar la paridad a lo largo de todo el juego sin capitalizar alguna opción que perforara las redes de un rival que buscaba sorprender al carrusel en jugadas rápidas y pases de profundidad.

Los últimos 30 minutos del juego reflejaron la impotencia generalizada por el cuadro aurinegro que no veía, pese a sus esfuerzos, el cambio en el marcador a su favor. Durante el segundo período el Táchira buscó agilizar su ofensiva y búsqueda de profundidad- ausente en el primer tiempo del cotejo- con el ingreso de Arismendi, Casanova y Arias por Pérez Greco, Diez y Maita. La expulsión de Marlon Fernández, quien dejó al equipo aurinegro con diez en el campo faltando 20 minutos de la disputa, terminó de dinamitar las aspiraciones del conjunto local para llevarse los tres puntos en su feudo, el cual contó con la asistencia de más de diez mil fanáticos del carrusel. Los dirigidos por Carlos Maldonado tuvieron un amargo sabor en la boca al retirarse a los camerinos y pensando en la próxima jornada en la que jugaran contra el Deportivo Italia en Caracas con el objetivo de recuperar el impulso que tuvieron al inicio del Torneo Apertura 2009/2010 y romper con el fantasma de no haber marcado goles en 180 minutos, posterior al 3-0 que le dio la victoria frente a Estudiantes de Mérida. Después de 16 encuentros sin conocer la derrota desde el 01 de febrero de este año, de seguro este empate no es fácil y debe hacer reaccionar al cuadro tachirense.

Vale destacar la labor del guardameta aurinegro Manuel Sanhouse, quien sigue imbatible en su arco durante doscientos setenta minutos; eficacia que brindó una imagen de los blancos de la capital tímida y esperanzada en sacar el empate frente a la maquinaria aurinegra. Por el Real Esppor, el técnico Rafael Santana suma 11 juegos frente al club capitalino sin perder, de los cuales lleva 10 ganados y un empate. Vamos a ver que es lo que con los “blancos capitalinos” en el desarrollo del Torneo.

Ficha técnica Táchira - Real Esppor:

Deportivo Táchira (0): Manuel Sanhouse; Gerzon Chacón, Harold Viàfara, Daniel Benítez, Laudemir Valera; Pedro Fernández, Javier Villafraz, Nicolás Diez (Jorge Casanova 67´), Marlon Fernández; Armando Maita (Anderson Arias 77´), Edgar Pérez G (Daniel Arismendi 67´).
DT: Carlos Maldonado.
Suplentes sin jugar: Euro Guzmán, José L. Granados, Jackson Clavijo.

Real Esppor (0): Víctor Rivero; Walter Aguilar, José Meneses, Ever Avendaño, Enrique Oberto; Andrés Ramírez, Wilson Dos Santos, Angel Chourio (Carlos Struve 88`), Jhon Mancilla (Javier Campos 63´), Argenis Gómez (Marlon Rivero 55´), Heiber Díaz.
DT: Rafael Santana.
Suplentes sin jugar: Rafael Dudamel, Carlos Lujano, Pedro Millán, Willy De Paula.Amonestados: Javier Villafraz, Armando Maita (Táchira); Campos, Avendaño, Aguilar (Real Esppor).

Expulsado: Marlon Fernández a los 69`(Táchira).

Arbitro: Juan Soto (Zulia).Arbitros asistentes: Jairo Romero, Yodelvis González (Zulia).

Asistencia: 12 700