Erasmo Provenza / Prensa REC.- Buscando afianzar aún más un sueño que nació hace ya tres años, el Real Esppor Club presentó durante la tarde de hoy su proyecto de Ciudad Deportiva, la cual se llevará a cabo en la Urbanización La Urbina de Caracas y contará con el apoyo de sus patrocinantes, la FIFA, la Conmebol, la Federación Venezolana de Fútbol y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.La Ciudad Deportiva y su evolución
El proyecto de la sede “Merengue” contempla varios módulos de construcción, en un área de terreno que cuenta con 10.250 m². El primero de estos módulos estará enfocado en la construcción de la cancha de fútbol que será de grama artificial y contará con unas medidas aproximadas de 100 por 80 metros. Se estima su culminación en aproximadamente cuatro meses.
El resto de los módulos se irán construyendo paulatinamente y contemplan la edificación de las gradas, con un aforo para tres mil personas, estacionamiento para ochenta vehículos, las oficinas del club (gerencia y entrenadores) con sus respectivos sanitarios y depósitos, un servicio para visitantes que contará con cafetín, sanitarios y enfermería, además de la construcción de los vestuarios para el equipo local, el equipo visitante, los árbitros y el Centro de Fisioterapia Deportiva Fisio Esppor.“La idea es que en esta sede podamos celebrar partidos oficiales del primer equipo, siempre y cuando la Federación Venezolana de Fútbol lo avale. Algo que sí confirmamos es que los encuentros de nuestras categorías inferiores, incluyendo la Sub 18 y la Sub 20, se celebrarán en nuestra Ciudad Deportiva. Buscamos también que los demás equipos de la capital puedan preparar a sus equipos en nuestra sede, y no sólo ellos, nuestra ‘Vinotinto’ también podrá hacerlo. Por eso la ponemos a la orden de ellos (los clubes de la capital), de la Federación Venezolana de Fútbol y del Director Técnico, César Farías” informó Ricardo González, apuntando además que en un lapso no mayor a dos años todo el complejo estaría operativo al ciento por ciento.
Así, el Esppor se compromete aún más con un proyecto que, día a día, se solidifica más y se afianza en la realidad de un balompié que necesita crecer más y más, tomando como ejemplo éste que hoy dan los “Merengues” y que, de a poco, cautiva al resto de las divisas que conforman la estructura futbolística en Venezuela.

0 comentarios:
Publicar un comentario