Mostrando entradas con la etiqueta Zulia FC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zulia FC. Mostrar todas las entradas

Lo que dejó la temporada 2011-2012 (lo bueno)

Finalizó la temporada 2011-2012 del fútbol profesional de Venezuela. El gran protagonista fue el CD Lara, que de la mano de Eduardo Saragó obtuvo la estrella sin necesidad de jugar la final, pues se coronó campeón tanto del Apertura 2011 como del Clausura 2012.

El club apenas sufrió una derrota (ante Deportivo Anzoátegui) en todo el año, contó [por mucho] con el mejor ataque, el goleador en la figura de Rafael Castellín (21 dianas) y la segunda mejor defensa (únicamente superados por el propio Anozoátegui). El equipo, además, garantizó su participación en la Copa Sudamericana 2012 (segunda ronda) y la Copa Libertadores 2013 (fase de grupos).

A pesar de un año espectacular, es normal que surjan dudas. Algunas relacionadas a la continuidad de algunos directivos, lo que podría causar un quiebre en el proyecto de Saragó. Por otro lado, el éxito del club parece estar ligado al aporte de muchos experimentados como Castellín, Rey o McIntosh, cuyo futuro siempre será incierto. 

Nuevas caras

Sin duda alguna, uno de los aspectos positivos fue la diversidad de protagonistas. Los nombres de siempre no estuvieron a la altura, dando paso a otros que siguen ganando espacios. Por un lado, el Deportivo Anzoátegui, en base a su orden defensivo, fue uno de los equipos que en ciertos momentos trató de poner en discusión los títulos del CD Lara (único capaz de ganarles) pero faltó aplomo en los momentos claves. De esta forma, deberán conformarse con el cupo en la fase previa de la Copa Libertadores 2013 (gracias al tercer lugar en la tabla acumulada - 62pts).

Por su parte, Mineros de Guayana también atrajo mucha atención. Los dirigidos por Carlos Maldonado aprovecharon el primer semestre para llevarse la Copa Venezuela 2011 y asegurar su participación en la Copa Sudamericana 2012. El segundo semestre lo dedicaron al Clausura: el equipo hizo grandes cosas en las primeras 15 jornadas (exhibiendo un invicto), pero cuando llegó el momento de la estocada final, perdieron en casa con CD Lara (con ello el título del Clausura) y de visita en Zulia (por ende, el cupo en Libertadores 2013). Así, 8 meses de grandes esfuerzos se vieron opacados en apenas 7 días, en los que se fueron de las manos dos de los objetivos principales.

Sorpresas agradables

La temporada también contó con equipos que, sin posibilidad real de pelear por títulos, le complicaron la vida a más de uno. El primero que nombraremos es Zulia FC. Con Alex García al timón, el cuadro occidental fue uno de los más consistentes (27pts en ambos torneos) lo que le valió un meritorio 5to puesto en la tabla acumulada (mejor entre los que disputarán la Serie Pre-Sudamericana). La figuras más destacadas son el volante Roberto Carlos Bolívar y el delantero Manuel Arteaga, uno de los juveniles con mayor proyección en el fútbol venezolano. El defensor Kerwis Chirinos (curriculum que incluye convocatorias a la Vinotinto) y el mediocampista Gustavo Rojas, son dos de los jugadores más regulares en el torneo local. 

No podemos dejar de mencionar a Llaneros de Guanare, quienes regresaban este año a primera división. El batallón santo no sólo garantizó la permanencia con holgura, sino que hasta la última jornada lucharon por un puesto en la Serie Pre-Sudamericana (lo perdieron en el enfrentamiento directo contra el Deportivo Táchira). El equipo exhibe uno de los terrenos de juego en mejores condiciones que existen en el futbol criollo y ha tenido la capacidad de potenciar a jugadores que han recibido a préstamo o que han sido descartados por diversos clubes como son Baroja, Ramírez, Espinoza o Valderrey. De igual forma, cuentan con otra de las grandes promesas venezolanas: José Romo.

Predicciones: Los que faltaban

Trujillanos FC: Trujillanos mantiene el grueso del plantel con el que llegaron a la final de la Copa Venezuela (con la excepción de Leonel Vielma) y han reforzado su delantera con los goleadores del torneo pasado Norman Cabrera y César Alzate. En el mediocampo, los Guerreros de la Montaña confían plenamente en Roberto Armúa, sin embargo, el equipo no parece tener un recambio que cumpla las labores del argentino.

Para lograr una posición alta en la tabla de posiciones, Trujillanos debe valerse de su condición de local y sacar la mayor cantidad de puntos posibles en Valera, ya que suelen tener una de las mejores asistencias del Torneo. Predicción: Puestos 5-8

Yaracuyanos FC: A pesar de apenas tener cuatro años de existencia, Yaracuyanos ha resultado ser todo un éxito en San Felipe. Rara vez meten menos de 5.000 personas en el Florentino Orepeza y jamás se ha escuchado que se hayan retrasado con los pagos a sus jugadores.

En lo deportivo sufrirán la baja de Guillermo Santo, estandarte del equipo la temporada pasada. Quizás el fichaje más importante fue el defensor Juan Péndola, aunque también han incorporado a Amir Buelvas, Johny Gonzalez y el joven Richard López. Predicción: Puestos 10-13.

Zamora FC: La directiva de Barinas se enfocó en mantener la columna vertebral del equipo que logró el séptimo lugar del Torneo Clausura: José “el Chiqui” Meza, Rubén Arocha, Vicente Suanno y Rolando Suárez. Además han incorporado a un portero con mucho talento como Tito Rojas y un delantero de gran calidad como Jonathan Copete.

Los Burros tienen un equipo que es fuerte en todas sus líneas y que debería mantenerse en la pelea por un puesto a la Copa Sudamericana. Predicción: Puestos 4-7.

Zulia FC: El técnico Miguel Ángel Acosta buscará meter a los suyos entre los primeros once puestos de la tabla acumulada, para de esta forma poder acceder a la liguilla de ocho equipos que dará dos cupos a la Sudamericana. Para lograr este objetivo, los zulianos cuentan con el mundialista sub20 e internacional por Venezuela: Yohandry Orozco. Además sus esperanzas goleadoras recaen en el colombiano Freddy Arrieta y el brasileño Leandro Safira. Su defensa también fue reforzada por el ex – Real Esppor Carlos Estruve.

Zulia FC ha demostrado ser un equipo que se hace fuerte de local y que puede rescatar empates jugando de visitante contra los grandes equipos del país. No existe razón para pensar que esto va a cambiar en la temporada 2010-2011. Predicción: Puestos 7-10.

Estudiantes goleó al Zamora. Zulia y Trujillanos también sonrieron

En uno de los partidos adelantados de la fecha 7 del Apertura 2009, Estudiantes de Mérida aplastó 6-0 al Zamora FC. El partido se jugó en el Calles Pinto de Guanare, ya que el Metropolitano de Mérida está inhabilitado por los hechos violentos provocados por la fanaticada de los académicos. Pero el hogar prestado les trajo la primera victoria del torneo, gracias a las anotaciones de De Castro, Aldave, Ferreira, Mejías (en dos ocasiones) y Sálazar. De esta forma el cuadro merideño toma una bocanada de oxígeno y se aleja de los puestos de descenso.

En otros partidos, Trujillanos FC sigue fuerte en casa y esta vez derrotó 1-0 a Mineros FC con gol de Juan Vélez (min.39), ubicándose de manera transitoria en el segundo lugar de la clasificación. Por último, Zulia FC venció cómodamente por 3-0, como visitante, a Yaracuyanos FC con goles de Andrés Buelvas, Freddys Arrieta y Eder Hernández. Los petroleros siguen en franca recuperación, mientras que los "Colosos de Sorte" sufrieron su cuarta derrota consecutiva.

Lluvia de goles en Puerto La Cruz

El Deportivo Anzoátegui venció hoy 4 por 3 al Zulia FC, en un partidazo correspondiente a la quinta fecha del Torneo Apertura. Los goles locales fueron anotados por el Chuchu Yeguez (min 46), Gabriel Rodríguez (min 66) y un duplete del Pequeño Rondon (min 47 y 88) , por su parte Amir Buelvas (min 27 y 81) y José Reyes (min 46) descontaron para el equipo marabino. A continuación presentamos un video con los siete goles del encuentro.


Cortesia de Sportplus, disponible en youtube.


Goles y golazos de la jornada

La segunda jornada del Torneo Apertura se caracterizó por la anotación de goles espectaculares. A continuación les presentamos un vídeo de las jugadas más importantes de los partidos disputados entre: Real Esppor Club y Dep. Anzoátegui; Dep. Italia y Zulia FC; CD Lara y Zamora FC; Estudiantes de Mérida y Yaracuyanos FC.


Fuente: Youtube, vídeo original: Sportplus

Dep. Italia gana y es líder


El Deportivo Italia venció este sábado al Zulia FC 2 goles por 0 en un encuentro disputado en el estadio Brigido Iriarte. Durante el primer tiempo fueron expulsados Javier López del Italia y el lateral Ángel Farías del Zulia FC, dejando a ambos equipos con 10 jugadores. Los goles del encuentro fueron anotados por Cristian Cásseres (min. 33) y Emerson Panigutti (min 49). La nota negativa del encuentro fue la poca asistencia al estadio, tan sólo unas 870 personas fueron a presenciar el partido.

Deportivo Italia: Geancarlo Martínez, David McIntosh, Daniel Diez, Javier López, Marcelo Maidana, Walter Turli (Alejandro Valdeperez 39’), Bladimir Morales, Giacomo Di Julio, Gaby Urdaneta, Emerson Panigutti (Richard Blanco 58’) y Cristian Casseres (Elionay Sánchez 80’).

Zulia FC: José Fasciana, Angel Farias, Atahualpa González, Francisco Primera (Andrés Buelvas 39’), Kerwin Chirinos, Jarrin García, Alejandro Araus, Edder Hernández, Wuiwell Isea, Amir Buelvas y José Reyes (Edy Barboza 30’)(Gustavo Rojas 57').


Juego Polémico

El partido disputado el domingo entre el Zulia FC y el Real Esppor Club generó gran controversia. Jenaro Herrera convirtió el único gol del encuentro al minuto 94, no obstante la escuadra zuliana considera que el jugador se encontraba en un claro fuera de lugar. El entrenador del Zulia FC, Nino Valencia, declaró al finalizar el encuentro que el juez de línea respondió a sus reclamos confesando que "tenía que ganar el Esppor", afirmación que ha causado revuelo dentro del ámbito futbolistíco del país.